Conclusiones Clave
Este Reporte 2024 identifica seis conclusiones clave para los países analizados que se resumen a continuación:
Cumplimiento global del Índice
2023
2022
2021
Primera Conclusión Clave:
- Durante el año 2023 las empresas evaluadas tuvieron mejoras moderadas en el cumplimiento global del índice. Esto puede apreciarse en la tasa de cumplimiento global del índice de 46,2% – este presenta un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto del cumplimiento del año 2022.
- Sin perjuicio de este ligero aumento el cumplimiento del total del ISI se mantiene por debajo del 50%.
- En promedio, 50% de las empresas evaluadas demuestra avances en su cumplimiento total del Índice entre los años 2022 y 2023.
- Estas 53 empresas que mejoran sus reportes al año 2023 obtienen un promedio de cumplimiento total del índice de 51,4%,lo que supone una mejora, en promedio, de 5 puntos porcentuales respecto del año 2022.
Cumplimiento global del Índice
2023
2022
2021
Segunda Conclusión Clave:
- Hay una tendencia al alza en el cumplimiento del indicador “tener una estrategia tributaria”, lo cual esta correlacionado con la obtención de mejores resultados en el cumplimiento total del Índice.
- Las empresas que reportan tener estrategias tributarias puntúan, en promedio, 28,3 puntos porcentuales sobre aquellas empresas que no implementan estas estrategias.
- De la muestra total, 69 empresas cumplen total o parcialmente con el indicador. En el año 2023, cuatro nuevas empresas reportaron haber implementado estrategias de tributarias, sin embargo, no todas las empresas mantuvieron su cumplimiento del año 2022.
- En promedio, el principio de Sostenibilidad obtiene el porcentaje de cumplimiento más bajo.
Indicador: “Tener una estrategia tributaria”.
2023
2022
2021
Indicador: “Incentivos fiscales”.
2023
2022
2021
Tercera Conclusión Clave:
- A pesar de que las empresas han comenzado a implementar enfoques fiscales y dimensiones de sostenibilidad impositiva, estos no incluyen un enfoque del uso de incentivos fiscales.
- Esta categoría tiene bajo cumplimiento por parte de las empresas evaluadas, con un promedio del 8,9% en 2021, del 11,3% en 2022 y del 13,0% en 2023. Este bajo cumplimiento puede ser debido a que The B-Team es el único estándar que define esta categoría en detalle, y no todas las empresas lo siguen.
Indicador: “Incentivos fiscales”.
2023
2022
2021
Cuarta Conclusión Clave:
- Existe una correlación positiva entre las puntuaciones de las empresas y la asignación de responsabilidades a la junta directiva en materia de sostenibilidad tributaria.
- Dicho de otro modo, existe una correlación entre el cumplimiento de los principios de Gobernanza y Sostenibilidad, que se traduce en que aquellas empresas que presentan un alto desempeño en alguno de estos dos principios tienden al mismo tiempo a tener puntuaciones más altas en el otro.
- Enel Américas (Chile), Enel Chile (Chile), Anglo American (Chile), Volcan (Perú), y Cementos Pacasmayo (Perú) lideran los rankings de los principios de Gobernanza y Sostenibilidad.
Lideran el indicador: “Gobernanza y sostenibilidad”
Lideran el indicador: “Transparencia”
Más del 75% de transparencia
50%-75% de transparencia
25%-50% de transparencia
Quinta Conclusión Clave:
- Las empresas suelen presentar un mejor cumplimiento de los indicadores que se asocian al principio de Transparencia, en razón de la adhesión que manifiestan al cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales.
- Un 47% de las empresas evaluadas obtuvieron resultados entre 25% y 50% de cumplimiento de los indicadores de transparencia, 29% de las empresas alcanzaron entre 50% y 75% de cumplimiento, y 23% de las empresas superaron el 75% de cumplimiento de los indicadores del principio.
- Las empresas presentan una mayor observancia de los indicadores de “Tasa efectiva de impuestos”, obteniendo en promedio una tasa de cumplimiento de 80,8% en 2023, lo cual se puede explicar debido a regulación y supervisión de entes fiscalizadores.
Lideran el indicador: “Transparencia”
Sexta Conclusión Clave:
- Sectores comerciales que presentan mejores resultados suelen mantener estables sus puntuaciones y sus posiciones dentro del ranking.
- El sector Servicios Básicos, que lidera el ranking con un 63% de cumplimiento en el año 2023 presentó un aumento en su cumplimiento en todos los principios, sugiriendo una adhesión a éstos.
- El sector Servicios Financieros, en segunda posición con un 52,7% de cumplimiento en 2022, muestra una leve caída en el cumplimiento del Índice.